HOY CAMBIO LA DINAMICA DE ESTE POST PUEDES LEERLO MIENTRAS ESCUCHAS LA CANCIÓN
Hoy me levanto y es de noche, el día pasa rápidamente por la ventana, pasa, pasa y no se detiene. El sol sale sorprendentemente pero trae con él, el viento de la tarde.
Mi cabeza sin fin, continua corriendo...
Tengo que salir aunque nunca llego a ningún lado, siempre voy tarde, siempre tarde!, especialmente en días como hoy.
El espejo me regresa otra vez, una y otra vez como si no debiese apartarme de la ventana, el reloj pasa y no perdona; y yo como siempre voy tarde...
Un día que aun no termina, la luz artificial y las ideas se condensan, se expanden, esparciéndose por la casa.
El piso se llena de esas tantas cosas por hacer. De ese punto cero, ese eterno punto cero que parece no tener fín.
Aun lo recuerdo, no estoy en cero hay un camino que deje atrás, pero que sin embargo no lleva a ningún lado, aun.
Hoy no pienso en imágenes y es raro.
Hoy las palabras me piensan, ellas me piensan a mi y yo que pareciera no tener nada que decir solo las miro y trato de seguirles el camino.
El día aun no termina, ya cayo la noche y sigo tan despierta como nunca, tan alerta como siempre, tan perdida como ahora.
miércoles, 18 de febrero de 2009
martes, 3 de febrero de 2009
Transferencia psicológica... a saber
Constatando hechos, para hacerlos (espero) inconstatables en el futuro.
Las verdades de hoy seran las mentiras de mañana y en toda esta jarana, como permitir si quiera que esto hoy suceda.
Para prueba basta un boton.
Aturem Bolonya
Cuando las voces no se oyen mas...
No significa que haya silencio, sino que son breves pausas despues de las cuales
el aliento se recupera, para gritar aun mas fuerte...!
Porque aca seguimos y seguiremos mientras haya algo que nos haga gritar...
porque somos muchos y apartir de ahora ya nos conocemos.
Y en ese camino nos encontraremos con otros, que como nosotros van gritando por ahi...
viernes, 30 de enero de 2009
Un Lindo Rincón
Un bello lugar en el mundo que ve como todo pasa...
pero que a su vez se ve modificado por este paso...
Hoy es esta farola,
mañana tal vez parecera como si nunca hubiera existido,
y al mirarla,
se mirara un poco mas...
La forma en que la comprendo hoy, sera diferente dentro de poco,
pero la imagen pareciera que siempre se quedara igual.
Mi vida entre fotografias..
Los Nuragicos y el hoy
Ellos ya lo representaban ...
curioso somos tan diferentes y seguimos sin cambiar en muchas cosas...
curioso somos tan diferentes y seguimos sin cambiar en muchas cosas...
Treboles de la suerte
Sonrie...!!!
¿¿Cuantos treboles necesitas para tener un buen día??
Y si es así, por las 4 hojas no te preocupes...que siquieres buscarlo tendras un campo lleno de ellos, solo para ti!
Aunque se dice que los de 3 hojas tambien son magicos...
Mi auto del futuro
Sweet Eyes
Son como golosinas para los ojos...
(La Leyenda de la Nahuala:2007:Mx)
Foto en:
Cagliari, Cerdeña, It.
Un día con la Muerte
Un día que no sabemos cuando llegara..
pero que a veces pensamos que ya habíamos vivido,
sabemos tanto y comprendemos tan poco...
Que creo que imagenes como estas el verlas, el estar entre ellas te llevan a lugares que aunque no te son desconocidos son muy dificiles de interpretar...
Aún conociendo su pasado, que aunque nuestro y de algúna forma común se pierda en los momentos y las formas en que nos hacen pensarlo, en el cómo fue vivido, la insuficiencia de los referentes con los que contamos... poco a poco nos llevan a conclusiones casi siempre erroneas...
Hasta que al fin, de tanto pensar, comenzamos a pensarnos, comenzamos a sentirnos y de esa forma algo, allí, al parecer perdido subyace y se engancha...
...y asi cada imagen habla por sí misma...
en donde al parecer nos contara la historia que seamos capaces de entender,
aunque posiblemente algún día encontremos aquello que buscamos.
pero que a veces pensamos que ya habíamos vivido,
sabemos tanto y comprendemos tan poco...
Que creo que imagenes como estas el verlas, el estar entre ellas te llevan a lugares que aunque no te son desconocidos son muy dificiles de interpretar...
Aún conociendo su pasado, que aunque nuestro y de algúna forma común se pierda en los momentos y las formas en que nos hacen pensarlo, en el cómo fue vivido, la insuficiencia de los referentes con los que contamos... poco a poco nos llevan a conclusiones casi siempre erroneas...
Hasta que al fin, de tanto pensar, comenzamos a pensarnos, comenzamos a sentirnos y de esa forma algo, allí, al parecer perdido subyace y se engancha...
...y asi cada imagen habla por sí misma...
en donde al parecer nos contara la historia que seamos capaces de entender,
aunque posiblemente algún día encontremos aquello que buscamos.
"Nemini Parco"
La Parca y la Guadaña o la Hoz
Imagen encontrada en la el "Iglesia del Santo Sepulcro, dentro de la cripta en Cagliari, Cerdeña, Italia.
En particular me impacto mucho y creo que es recuperar algo de la consciencia y la historia de cada uno. El final que pase lo que pase llegara...
---
Insiste en este aspecto una máxima, en latín, que la guadaña lleva gravada en el mango: "Nemini Parco" dice la inscripción, y con ella avisa que no perdona a nadie. No es que pretenda el símbolo que el pueblo sepa latín, aunque la curiosidad misma hacia que más de uno preguntara el significado al cura o sacerdote. El uso del latín se explica porque el hombre primario necesita verdades indudables; verdades que vienen dadas por la forma de máximas e indudablemente porque está escrita en la lengua de Dios. Esto es lo que se llama autoridad.
Toda una multitud de mensajes concurrentes en una sola idea, y que entra de una manera irreflexiva y repetida a los ojos del espectador para acabar grabadas en su mente.
---
Segurament trobarem l'explicació d'aquest "oblit" en els missatges de les màximes inscrites en el símbol: Nemini parco i Lo temps és breu.
La inscripció Nemini parco, no perdono a ningú, que ve inscrita també a la dalla, fa referència a la universalitat de la mort. Potser és el missatge més destacat en la majoria de les danses de la Mort literàries i pictòriques, ja que en totes elles la Mort convida els membres dels distints estaments socials a la dansa.
---
Imagen encontrada en la el "Iglesia del Santo Sepulcro, dentro de la cripta en Cagliari, Cerdeña, Italia.
En particular me impacto mucho y creo que es recuperar algo de la consciencia y la historia de cada uno. El final que pase lo que pase llegara...
---
Insiste en este aspecto una máxima, en latín, que la guadaña lleva gravada en el mango: "Nemini Parco" dice la inscripción, y con ella avisa que no perdona a nadie. No es que pretenda el símbolo que el pueblo sepa latín, aunque la curiosidad misma hacia que más de uno preguntara el significado al cura o sacerdote. El uso del latín se explica porque el hombre primario necesita verdades indudables; verdades que vienen dadas por la forma de máximas e indudablemente porque está escrita en la lengua de Dios. Esto es lo que se llama autoridad.
Toda una multitud de mensajes concurrentes en una sola idea, y que entra de una manera irreflexiva y repetida a los ojos del espectador para acabar grabadas en su mente.
---
Segurament trobarem l'explicació d'aquest "oblit" en els missatges de les màximes inscrites en el símbol: Nemini parco i Lo temps és breu.
La inscripció Nemini parco, no perdono a ningú, que ve inscrita també a la dalla, fa referència a la universalitat de la mort. Potser és el missatge més destacat en la majoria de les danses de la Mort literàries i pictòriques, ja que en totes elles la Mort convida els membres dels distints estaments socials a la dansa.
---
viernes, 3 de octubre de 2008
2 de Octubre no se olvida! (México)

continua la lucha por la impunidad de -ayer y hoy-
seguimiento de los hechos del 40 conmemoración de la matanza de estudiant@s, trabajadores, niñas, niños, mujeres y hombres....!!!
-NO LO OLVIDAMOS-
(aunque no comparto del todo, los encabezados de las fotos y algunos discursos, las imagenes cuentan un poco de lo que fue aquello)
ALgunas imagenes y el seguimiento de lo que pasa ahora en México en:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/543562.html
Memoria de los hechos:
http://www.eluniversal.com.mx/graficos/especial/EU_mexico68/index.html
2 de Octubre no se olvida!!
Entrada relacionada: El silencio de los muertos Tlatelolco por un maldito poeta http://unmalditopoeta.blogspot.com/2008/10/el-silencio-de-los-muertostlatelolco.html
jueves, 2 de octubre de 2008
CCIODH, informe de la situación de los DDHH en México

Vale mucho la pena para echarle un ojo, por lo menos te da un panorama mas amplio y te abre la perspectiva, ya lo demas lo decides tú.
el informe completo puedes descargarlo para verlo desde el siguiente link:
CCIODH
-les anexo tambien el link de elemento complementarios:
Documentacíón de la cual se hace el informe.
tambien existe un libro de fotos
y un videos
la pagina de la Comisión para mas información es la siguiente:
http://cciodh.pangea.org/
viernes, 12 de septiembre de 2008
Smash the paradigm
lunes, 7 de julio de 2008
domingo, 6 de julio de 2008
miércoles, 18 de junio de 2008
Sojourner Truth
¿No soy yo una mujer?
Entonces ese pequeño hombre vestido de negro de alla, dice que las mujeres no pueden tener los mismos derechos que los hombres, ¡porque Cristo no era mujer!, ¿De donde vino su Cristo?, ¡de Dios y de una mujer!, El hombre no tuvo nada que ver con Él.
(Fragmento en Nash, Mary. 2004)

Sojourner Truth (1797? - 1883) fue el nombre que adoptó a partir de 1843 una abolicionista afroamericana nacida en la esclavitud. Su nombre original fue Isabella Bomefree (luego se cambió a Baumfree). El año de su nacimiento es incierto, y por lo general se da como 1797.
Su nombre escogido es en alto grado simbólico en inglés: sojourner es el nombre de agente del verbo to sojourn, que significa "quedarse como residente permanente"; truth significa "verdad". El compuesto parecería significar, pues, "Residente permanente de la verdad".
Escapó a Canadá en 1827; luego de que el estado de Nueva York aboliera la esclavitud ese año, regresó ahí en 1829, trabajó como empleada doméstica durante más de un decenio y se sumó a Elijah Pierson en la predicación evangélica en las esquinas.
Posteriormente se convirtió en oradora connotada a favor tanto del movimiento abolicionista como del de los derechos de la mujer. Quizás uno de sus discursos más famosos fue ¿No soy mujer? (aunque los registros oficiales de este discurso no contienen esta frase), breve pero agudo comentario pronunciado en 1851 en el Congreso de la Mujer en Akron (Ohio).
En 1850, trabajó con Olive Gilbert para editar una biografía, la Narrative of Sojourner Truth. Durante la Guerra Civil Estadounidense, organizó un acopio de víveres a favor de la Unión.
En 1997, el vehículo robótico de la misión del Mars Pathfinder de la NASA recibió el nombre de "Sojourner" en honor a Sojourner Truth.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sojourner_Truth
http://digital.library.upenn.edu/women/truth/1850/1850.html
Entonces ese pequeño hombre vestido de negro de alla, dice que las mujeres no pueden tener los mismos derechos que los hombres, ¡porque Cristo no era mujer!, ¿De donde vino su Cristo?, ¡de Dios y de una mujer!, El hombre no tuvo nada que ver con Él.
(Fragmento en Nash, Mary. 2004)

Sojourner Truth (1797? - 1883) fue el nombre que adoptó a partir de 1843 una abolicionista afroamericana nacida en la esclavitud. Su nombre original fue Isabella Bomefree (luego se cambió a Baumfree). El año de su nacimiento es incierto, y por lo general se da como 1797.
Su nombre escogido es en alto grado simbólico en inglés: sojourner es el nombre de agente del verbo to sojourn, que significa "quedarse como residente permanente"; truth significa "verdad". El compuesto parecería significar, pues, "Residente permanente de la verdad".
Escapó a Canadá en 1827; luego de que el estado de Nueva York aboliera la esclavitud ese año, regresó ahí en 1829, trabajó como empleada doméstica durante más de un decenio y se sumó a Elijah Pierson en la predicación evangélica en las esquinas.
Posteriormente se convirtió en oradora connotada a favor tanto del movimiento abolicionista como del de los derechos de la mujer. Quizás uno de sus discursos más famosos fue ¿No soy mujer? (aunque los registros oficiales de este discurso no contienen esta frase), breve pero agudo comentario pronunciado en 1851 en el Congreso de la Mujer en Akron (Ohio).
En 1850, trabajó con Olive Gilbert para editar una biografía, la Narrative of Sojourner Truth. Durante la Guerra Civil Estadounidense, organizó un acopio de víveres a favor de la Unión.
En 1997, el vehículo robótico de la misión del Mars Pathfinder de la NASA recibió el nombre de "Sojourner" en honor a Sojourner Truth.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sojourner_Truth
http://digital.library.upenn.edu/women/truth/1850/1850.html
Es el colmo!!
¿Como evitar las revoluciones?
Imagenes
Imagenes eso es lo que tengo siempre en mente
imagenes solo eso
cuando sueño las miro
cuando hablo las describo
cuando pienso las convierto en ideas
son en ocasiones tan perfectas que no puedo describirlas
y cuando vivo pretendo tocarlas
tocar todo eso
todas las imagenes
creo que por eso las guardo
y las colecciono
y en ocasiones comparto unas cuantas...
miércoles, 14 de mayo de 2008
En lo lento
Pitoniza de la fortuna
que marca el destino de algunos
y deja libres a otros,
la cual no descansa y no deja dormir.
Noches como esta marca la diferencia,
lo extraño en el lugar mas conocido,
aquel sueño que vuelve,
una y otra y otra vez.
La cara mas oculta de la luna y sin embargo la mas
conocida
Todos creen, todos piensan, nadie habla
todos callan.
Por que lo importante termina siempre por no decirse
que es eso que se respira en la rendija
que se nos escapa al decir
lo que la pitonisa nos dicta
cuestiones aun indescifrables
pero describibles y respirables
la pitonisa de la fortuna, te dice:
como un sueño que no se marcha
que si la miras de frente a los ojos
ya no podrás olvidarla.
miércoles, 19 de marzo de 2008
sábado, 17 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)